Miguel Martín Fernández de la Torre (Las Palmas 1894-1979):
Arquitecto contemporáneo de la ciudad de las Palmas de Gran Canaria. Estudió en la escuela de arquitectura de Madrid donde obtuvo el título en 1920, ingresando a continuación en el estudio de su profesor Secundino Zuazo.
El alcalde Mesa y López le encargo una evaluación urbana de la Ciudad de Las Palmas (1922) así como el desarrollo del sector Alcaravaneras. Se le reconoce como autor de la recuperación de la construcción vernácula (Pueblo Canario, Parador de Tejeda) en unión de su hermano Néstor.


Fuente: FEDAC.
Néstor Martín- Fernández de la Torre (Las Palmas 1887-1938):
Pintor épico de Canarias ya que tomó las referencias de la leyenda insular para desarrollas un arte repleto de símbolos que pretendían elevar a categoría de “civilización” las costumbres del pueblo canario.
Se inició en la pintura con Nicolás Massieu y supo aprovechar la interpretación del paisaje junto a Eliseo Maifrén, para luego emprender un periplo en solitario por Londres y París donde llegó a abrir su propio estudio. Al instalarse en Las Palmas muestra un estilo de pintura lírica “Poema del Atlántico y Poema de la Tierra”.

